MODELO 303 / DECLARACIÓN DEL IVA
DECLARACIÓN DEL IVA
A través de este post, desde la GESTORIA PALLARES y en concreto como información más concreta de las obligaciones fiscales de toda empresa , queremos compartir qué es el modelo 303, cuándo se presenta este impuesto y quien está obligado.
¿Qué es el Modelo 303?
El Modelo 303 es el pago trimestral fraccionado del IVA. Debe presentarlo cualquier profesional o empresario que desarrolle una actividad sujeta a IVA, independientemente del tipo de empresario (sociedad, autónomo, asociación, cooperativa, sociedad civil, etc) y del resultado de la declaración (a ingresar, a cero, negativa a compensar o devolver). También deben presentarlo los arrendadores de inmuebles o bienes y los promotores inmobiliarios.
¿Quién debe presentar el modelo 303 del IVA?
Cualquier profesional o empresario que desarrolle una actividad sujeta a IVA está obligado a presentar el modelo 303 cada trimestre.
Hay que hacerlo independientemente del tipo de empresario (sociedad, autónomo, asociación, cooperativa, sociedad civil, etc) y del resultado de la declaración (a ingresar, a cero, negativa a compensar o devolver).
También deben presentarlo los arrendadores de inmuebles o bienes y los promotores inmobiliarios.
Las únicas excepciones a la hora de presentar el modelo 303 son aquellas actividades exentas de IVA: servicios médicos, sanitarios, de psicología o de educación y formación, entre otros.
En estos casos no es necesario cumplimentar ni presentar el modelo 303 ya que el IVA tiene un tratamiento diferente.
Por una parte, no se presentan declaraciones de IVA al no repercutir IVA en las facturas a clientes.
Y por otra, el IVA soportado en los gastos se deduce como mayor importe del gasto en las declaraciones del IRPF.
Todo profesional o empresario que ejerza una actividad sujeta a IVA está obligado a presentar el modelo 303.
¿ Cuándo se presenta el modelo 303 del IVA?
De acuerdo con el calendario fiscal, se trata de una declaración trimestral que se presenta en la siguientes fechas:
- Primer trimestre del 1 al 20 de abril.
- Segundo trimestre del 1 al 20 de julio.
- Tercer trimestre del 1 al 20 de octubre.
- Cuarto trimestre del 1 al 30 de enero.
Las declaraciones online con resultado positivo, es decir, en las que toca pagar a Hacienda, tienen 5 días menos de plazo en cada uno de esos meses cuando se domicilian en la cuenta corriente (que es lo habitual).
Así que, para planificar bien, contempla que debes presentar el modelo 303 antes de los días 15 de abril, julio y octubre y del 25 de enero.
Estos plazos se refieren a días hábiles, de forma que en caso de coincidir el último día del periodo con festivo, se amplía el plazo hasta el siguiente día hábil.
El modelo 303 es una declaración trimestral que se presenta en los meses de abril, julio, octubre y enero.
Fuente: https://www.infoautonomos.com/fiscalidad/modelo-303-iva/